Metalmecánica
Las empresas de la industria metalmecánica están constantemente tratando de encontrar la manera de reducir los costos con el fin de maximizar los márgenes de ganancia.
Este objetivo, sin embargo, se hace más difícil en el entorno actual debido a la fluctuación de los costos de las materias primas, la variación en los precios de los metales, el aumento en el costo de la energía y el transporte.
La creciente competencia de los países emergentes, los ciclos de vida de productos condensados, el aumento en el número de configuraciones de productos y las complicadas cadenas de suministro se suman otros niveles de dificultad. Sobrepasar estos desafíos significa hacer mejoras en la producción y la productividad.
Para ello, se necesita una solución probada, de inicio a fin, específicamente diseñada para gestionar y agilizar los procesos críticos requeridos en el rubro de metalmecánica.
Este objetivo, sin embargo, se hace más difícil en el entorno actual debido a la fluctuación de los costos de las materias primas, la variación en los precios de los metales, el aumento en el costo de la energía y el transporte.
La creciente competencia de los países emergentes, los ciclos de vida de productos condensados, el aumento en el número de configuraciones de productos y las complicadas cadenas de suministro se suman otros niveles de dificultad. Sobrepasar estos desafíos significa hacer mejoras en la producción y la productividad.
Para ello, se necesita una solución probada, de inicio a fin, específicamente diseñada para gestionar y agilizar los procesos críticos requeridos en el rubro de metalmecánica.
Contamos con la solución de fabricación completa que satisface las complejas necesidades de los fabricantes para ayudar a mejorar la productividad, en la oficina y el piso de producción.
Con información precisa y en tiempo real disponible, las situaciones que requieren atención pueden identificarse y abordarse rápidamente.
Algunas fortalezas:
- Manejo de trazabilidad de la materia prima, producto en proceso y producto terminado.
- Control de los costos reales, proyectados y estimados.
- Control de costo e inventario de desperdicios.
- Administración de requerimientos de compras eficientes.
- Manejo de versiones de procesos productivos.
- Planificación de la producción en base a la demanda.
- Acceso rápido y oportuno a la información de operaciones.